Un acercamiento sostenible al cumplimiento
Por Daniel Rebanales, Mercadotecnia—

Las actitudes negativas hacia el cumplimiento pueden conducir a fallas y errores costosos en auditorías. El empleo de un acercamiento constante al cumplimiento puede rectificar algunas de estas actitudes.
La mayoría de organizaciones necesitan acatar reglas y regulaciones establecidas por el gobierno. Los métodos para lograr esto por lo general requieren de mucho tiempo y dinero.
Muchas organizaciones consideran que el cumplimiento es demasiado caro si se compara con los beneficios que rinde. Por lo tanto, se enfocan solamente en pasar la auditoría de cumplimiento en lugar de enfocarse en el propósito del programa —reducir el riesgo de las empresas.
Las organizaciones pueden aumentar su eficacia estableciendo los sistemas correctos y cambiando sus actitudes en cuanto al cumplimiento.
Actitudes que hay que necesita superar
El propósito del cumplimiento es reducir el riesgo en una organización, convirtiéndolo en una necesidad. Cuando solamente se habla del cumplimiento una vez por año, las organizaciones pierden de vista ese propósito, y esto las deja con un sentimiento de carga y aún de indiferencia al enfrentar cuestiones de cumplimiento.
Tener una actitud negativa hacia el cumplimiento afecta la manera en la cual las organizaciones cumplen con los requisitos. Con dicha negatividad, a menudo las organizaciones vacilan en mejorar sus procesos de cumplimiento y vuelven a métodos ineficientes y anticuados para almacenar, administrar y acceder a la información.
Las organizaciones que no tienen un estándar para toda la compañía de cómo los sistemas deben adherirse a los programas de cumplimiento durante el año, dejan a la compañía en confusión. Esto hace casi imposible llevar control de todo lo que se necesita durante una auditoría.
Entonces, ¿hay una manera de cambiar estas actitudes?
Hacer que el cumplimiento sea un evento diario
La respuesta se encuentra en hacer del cumplimiento un proceso continuo, no un evento esporádico y aislado que ocurre una vez al año. El cumplimiento en las organizaciones suele aumentar al llegar una auditoría y disminuir después que termina. Acercarse al cumplimiento en una manera continua lo fortalecerá a través del tiempo.
La clave para lograr este nivel de cumplimiento continuo es adoptar un acercamiento que incluya la colaboración entre cada participante clave para que tenga que rendir cuentas durante el año. Este enfoque aumentará la habilidad de la organización para detectar debilidades y promover la transparencia.
Las herramientas de cumplimiento convencional son insuficientes para tal acercamiento continuo. EyeDetect™ es el desarrollo más reciente dentro de la tecnología para la detección del engaño, y se ha usado con una precisión del 85 por ciento. Es totalmente non-invasiva y sólo requiere que el sujeto se siente frente a la computadora designada que mide el comportamiento de los ojos mientras el sujeto contesta preguntas. Si se usara en organizaciones, la tecnología para la detección del engaño podría jugar un papel importante en el cumplimiento continuo. EyeDetect podría hacer la diferencia al hacer que los participantes claves tuvieran que rendir cuentas durante todo el año.