Encuesta sobre el fraude nota un aumento en la fatiga por anticorrupción
Por Adam Decker, Mercadotecnia —
Una reciente encuesta realizada por una empresa financiera londinense produjo algunas conclusiones muy sorprendentes en relación al fraude internacional. Si se comprueba que son correctas, estas conclusiones podrían traer grandes dificultades para los gobiernos en años futuros.
La encuesta sobre el fraude global de Ernst & Young’s (EY) reveló que el acatamiento anticorrupción, la cooperación de compañías con las políticas anticorrupción nacionales e internacionales, podría estar «quedándose sin gasolina».
Los beneficios de la ejecución de normas anticorrupción
Un movimiento global que incluye a Estados Unidos ha motivado a muchos países a tomar parte en la ejecución de normas anticorrupción. Esta participación beneficia a los países en varias formas.
Primeramente, la erradicación de la corrupción lleva a una mayor transparencia y más prácticas éticas en las organizaciones. Esto a su vez conduce a mejoras en la economía y en el cuidado de los pobres y desamparados.
Segundo, los gobiernos involucrados disfrutan de un crecimiento en los ingresos provenientes de las grandes multas impuestas por la falta de acatamiento.
Resultados sorprendentes
La encuesta de EY arrojó otros resultados sorprendentes. Reportó que el 10% de los oficiales de nivel C, el nivel ejecutivo más alto de la administración superior, admitió que en algún momento de su carrera alguien les pidió dinero por soborno.
Esta encuesta también mostró que el 80% de las compañías han incorporado programas de acatamiento y códigos de conducta anticorrupción. Lamentablemente, los oficiales de nivel C con frecuencia no asisten a las capacitaciones tanto como deberían, lo cual significa que muchas compañías parece que cumplieran, pero se mantienen en ignorancia deliberada en cuanto a las políticas.
De hecho, muchas compañías no incluyen ejecutivos de nivel C como parte de sus evaluaciones de riesgo. Esto podría causar problemas más tarde cuando dichos ejecutivos se encarguen de transacciones con millones de dólares en juego. Cualquier mal comportamiento podría tener resultados desastrosos, puesto que implicaría enormes multas y la pérdida de la confianza de socios comerciales.
Es hora de declararse
Los profesionales del acatamiento tienen que reconocer estos problemas y tomar medidas para hacerles frente. Tienen que hacer evaluaciones de riesgo total en la organización, y a los ejecutivos se les tiene que exigir que asistan a las capacitaciones de acatamiento.
La fatiga por acatamiento no debería existir. Es simplemente la queja de empresas que de repente vieron que les acortaron las riendas. Con el tiempo, las quejas podrían desaparecer, y la fatiga podría convertirse en prácticas sólidas de ética y acatamiento para empresas de todo el mundo.
Este proceso será difícil y los funcionarios necesitarán herramientas poderosas para hacer que se cumplan las normas de acatamiento.
EyeDetect™ es una poderosa tecnología para la detección del engaño que podría ser clave en el descubrimiento de funcionarios que participan en actividades corruptas. Su examen no intrusivo monitoriza el movimiento de los ojos mientras los examinandos contestan preguntas tipo verdadero o falso. EyeDetect funciona con un 85% de precisión en la detección de mentiras y podría ayudar a generar mayor transparencia en las evaluaciones anticorrupción.