Probar a los políticos
Por Jared Nielsen, Mercadotecnia —
A lo largo de los años los políticos se han creado una reputación de mentir ocasionalmente. Este problema ha llevado a la creación de sitios de Internet dedicados exclusivamente a verificar los hechos mencionados por los políticos — sitios de Internet tales como factcheck.org y politifact.com nos llegan a la mente. Aunque estos sitios de Internet pueden verificar la validez de sus aseveraciones, no pueden verificar la mente del político, donde se almacena toda la verdad. En muchos casos, las mentiras políticas son pequeñas y aparentemente inofensivas, pero a veces los políticos se encuentran enredados en serias controversias debido a sus mentiras. Pero ¿qué tal si pudiéramos ver a través de la politiquería que rodea toda decisión política y desenredar el ovillo de mentiras que rodea los escándalos gubernamentales?
Mentiras y escándalos
En noticias recientes, Guatemala se está enfrentando una lluvia de escándalos durante el período de espera de cuatro meses previa la elección de un nuevo presidente. El expresidente Otto Pérez Molina, y su ex vicepresidente, Roxanna Baldetti, recientemente renunciaron a sus cargos poco antes del juicio de Molina por sospechas de participación en un escándalo de sobornos. El escándalo, denominado “La Línea”, es un escándalo de corrupción ya viejo donde los importadores pagan sobornos para evitar el pago de aranceles. Ésta es la culminación de un movimiento que ha estado ocurriendo en Guatemala por meses; protestantes han llenado las calles clamando por honestidad en la política de la nación. Y éste no es sólo un asunto nacional: votantes desilusionados están llenando las calles de Brasil y Chile debido a escándalos similares de corrupción a gran escala. Toda Latinoamérica está enfrentando la insurrección popular debido a que sus habitantes están cansados de la constante corrupción.
Como podemos imaginarnos, la siguiente ronda de candidatos presidenciales enfrenta el monumental reto de convencer a los ciudadanos de la nación de que son dignos de confianza. Durante la temporada de elecciones es fácil que los candidatos se denuncien unos a otros, socavando su credibilidad e intenciones con el objeto de demostrar que sus oponentes no son dignos de confianza. Sin embargo, esta conducta poco contribuye a apaciguar a los decepcionados votantes y no se presta para crear un ambiente de confianza. En ausencia de soluciones prácticas, los mismos problemas ocurrirán inevitablemente una y otra vez.
La detección de mentiras puede apaciguar a los votantes
Los políticos que se ven enredados en escándalos serios, tales como acusaciones de corrupción, podrían someterse a un examen de detección de mentiras administrado con EyeDetect, una tecnología detectora de mentiras, a fin de llegar al fondo de la verdad en los escándalos. Aunque gocen de gran reputación como mentirosos, los examinados no pueden controlar los movimientos involuntarios de los ojos que revelan cuando la persona está mintiendo. Esta tecnología no sólo podría usarse después de los escándalos como los ocurridos en Guatemala, sino que también podría detectar si los candidatos para puestos políticos tienen conexiones dudosas antes de ser electos.