Corrupción a la Vista: ¿Deben Exabogados del Narco Ser Jueces Penales?
Por Russ Warner, director de operaciones—

El nombramiento de una exabogada de “El Chapo” como jueza penal en México genera preocupación sobre justicia e infiltración criminal.
En un giro que ha causado gran polémica, Silvia Delgado, exabogada del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha sido elegida como jueza penal en México. Esta noticia ha provocado alarma entre críticos de la reforma judicial, considerada una de las más radicales en el hemisferio occidental en los últimos años.
¿Debería alguien que defendió a uno de los criminales más peligrosos del país ahora tener el poder de dictar justicia penal? Para muchos, esta elección pone en riesgo el Estado de derecho en México. Aunque todo ciudadano tiene derecho a ejercer su profesión y postularse a cargos públicos, el simbolismo de este nombramiento no puede ignorarse.
Los expertos advierten que este tipo de decisiones debilita los contrapesos institucionales y puede abrir la puerta a la infiltración del crimen organizado en el sistema judicial. La confianza ciudadana en la imparcialidad de los jueces ya es frágil, y este caso podría profundizar el escepticismo hacia las instituciones.
Para restaurar la credibilidad, es urgente implementar controles más estrictos en el proceso de selección de jueces.
Herramientas como EyeDetect® y VerifEye® pueden ser clave en este esfuerzo, al permitir evaluaciones periódicas de integridad para quienes ocupan cargos públicos sensibles. EyeDetect y VerifEye hacen monitoreo de personel de manera rápida, no invasiva y precisa. Puede ayudar a establecer una cultura de integridad.
En tiempos donde la corrupción y la violencia siguen siendo preocupaciones principales para los mexicanos, garantizar la independencia del poder judicial no es opcional: es esencial.
Aunque un exabogado defensor pueda legalmente desempeñarse como juez, la confianza del público en el sistema de justicia depende de su integridad percibida. ¿Estamos dispuestos a tolerar que quienes estuvieron del lado del crimen ahora administren justicia?
La respuesta a esta pregunta definirá el futuro de la democracia y la seguridad en México.
Photo by: Alejandro Pohlenz